Reconocimiento de la población.
- prietonei
- 21 oct 2015
- 2 Min. de lectura
Al igual que el arte sus representantes y observadores evolucionan con el paso del tiempo ejemplo claro de esto es el muralismo.
Haremos una breve descripción de la evolución de los representantes de esta manifestación artística y que factores han contribuido a la misma.
En sus inicios el muralismo surgió como un movimiento revolucionario razón por la cual las personas dedicadas a esto eran artistas callejeros que por medio de este arte manifestaban su desacuerdo con el sistema político establecido de la misma manera este arte era apreciado por los simpatizantes de dicha revolución para quienes era inspiración para continuar con su causa.
Posteriormente el muralismos se instaló como una forma de arte representativa de las cultura convirtiéndose así en una manifestación artística de personas con conocimiento sociales y políticos que pretendían reflejar la riqueza y tradiciones de su sociedad el público de los murales se convirtió en personas del común sin importar sus orientaciones política convirtiéndose así en un arto paro todos
Con el perfeccionamiento y consolidación de la técnica muralista se desarrollaron artistas educados en este arte se determinaron sus características se generó el estudio de la técnicas sus representantes se convirtieron en personas conocedoras de arte con estudios importantes y con obras de influencia para la sociedad así mismo el público muralista cambio se convirtió en un público más exclusivo y crítico de las obras
En nuestros días el muralismo es tanto un arte de alta sociedad como un arte callejero o urbano permitiendo así que esta técnica sea utilizadas desde exponentes importantes como bansky con su paloma de las paz brindada hasta los grupos urbano de nuestra ciudad que participan de la construcción de centros comerciales, permitiendo que este arte se apreciado en las más lujosa sala de exposiciones del museo Louvre de parís o los que encontramos en la Jiménez con decima.

Entradas recientes
Ver todoEn esta técnica se utilizan materiales como vidrio, cerámica, piedras, yuxtapuestos en forma homogénea y con colores de acuerdo a la...
Comentarios